Quantcast
Channel: Nosotros - INTECAP
Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Proceso de modernización

$
0
0

Mundialmente se reconoce que la aplicación de estrategias de capacitación permite incrementar los niveles de la competitividad de las economías, la mejora en la eficacia y eficiencia de sus productos y servicios, así como la mejora en la calidad de vida del ser humano en general.

Entre las estrategias exitosas cabe destacar la satisfacción de las necesidades tecnológicas de las economías, por medio del desarrollo e integración de la mano de obra calificada y competente a sus mercados laborales, para el efecto, las instituciones de formación profesional como el INTECAP, juegan un importante rol en el nuevo contexto de las innovaciones tecnológicas, la aplicación de nuevos conocimientos y sistemas de gestión de la mejora continua en las organizaciones enfocadas al fomento de la productividad y competitividad de una nación.

En octubre de 1998, la Junta Directiva del INTECAP, nombra una comisión para desarrollar el Proceso de Modernización del INTECAP, con base en:

a) La necesidad de incorporar innovaciones en las formas organizacionales, con esquemas más horizontales y flexibles, autonomía, y descentralización de funciones y con una participación activa de todos los componentes de las organizaciones.

b) El requerimiento de una relación más intensa con el medio productivo y social, conformando sistemas de formación, organizando en red los centros de formación y unidades operativas, celebrando alianzas con otros agentes de formación, compartiendo tecnología, programas y metodologías, diseñando programas especializados para las empresas y basando la formación por competencias laborales.

c) La necesidad de crear una nueva cultura institucional, con visión integral, misión e identidad.

d) El compromiso de desarrollar la gestión de la calidad con sus características esenciales.


El 24 de marzo de 1999, según punto 13 del acta No. 12-99 la Junta Directiva aprobó el Plan de Modernización, que contempló:

  • Las bases técnicas y administrativas para la modernización
  • La reestructura organizacional
  • La organización a nivel de unidades, departamentos y divisiones
  • El cronograma para la puesta en marcha de la modernización.

Para la modernización del instituto se consideró:

  • El análisis nacional en el contexto de las nuevas corrientes económicas mundiales.
  • El resultado del estudio sobre los escenarios de la formación profesional en el entorno nacional, latinoamericano y mundial,
  • Los resultados del estudio sobre el INTECAP realizado a través del análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas - Análisis FODA- .

El proyecto de modernización incluyó los aspectos siguientes:

  • Cambios en los procesos tanto de valor como de apoyo.
  • Definición de los conceptos de visión, misión y valores.
  • Rediseño de los procesos técnicos metodológicos y administrativos.
  • Establecimiento de la importancia de orientar a la institución hacia la calidad total.
  • Establecimiento de una estructura organizativa horizontal.


Resultados de la modernización:

Entre los resultados alcanzados por la modernización, se pueden mencionar los siguientes:

  • El establecimiento de una gestión estratégica del INTECAP.
  • El nombramiento, por parte de Junta Directiva, de Jefes de División, Jefes de Departamento y otros funcionarios.
  • La preparación de la institución para el establecimiento de una cultura hacia la gestión de la calidad.
  • El rediseño de los principales procesos institucionales: técnicos y administrativos.
  • El establecimiento de una estructura organizativa más horizontal y efectiva.
  • Una mejor ubicación del recurso humano interno
  • El establecimiento de una regionalización administrativa y operativa
  • La implementación de mejoras en la imagen institucional
  • La implantación de una metodología para la formación profesional basada en las competencias laborales.
  • La identificación precisa de los clientes del INTECAP. Se reconocen como clientes a los empresarios, a los trabajadores y la población económicamente activa en general.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Trending Articles